martes, 8 de febrero de 2011

Yo si, yo soy de Álvaro Rubio.

Pues si, puede que me caigan palos por todos los sitios, pero yo alabo el trabajo del riojano. No entiendo las críticas que le caen partido tras partido, no entiendo esos calificativos que escucho en el estadio, en las noticias, en los foros...Álvaro Rubio es un profesional como la copa de un pino y que incluso estando mal...se le hecha en falta.

Tras llegar desde Albacete ya se empezó a decir que este jugador estaba acabado, que en Albacete no hizo nada...pues bien, Rubio...Álvaro como se le conocía en tierras manchegas era uno de los mejores medioscentros de aquellos años en segunda.


Campeón del Mundo sub-20 con los Xavi, Colsa, Marchena, Casillas, Gabri, Orbaiz...llegó a tierras vallisoletanas con las carta de libertad...y su temporada en la medular fue sencillamente espectacular. Todo el mundo observaba a Borja y sus derroches de potencia y entrega como yo, pero ¿quién estaba de fiel escudero?...¿quién repartía el juego y hacia permutas a todos y cada uno de sus compañeros? yo os lo digo, el 18.

En aquella primera temporada de Rubio en Pucela...fue un fijo para Mendilibar desde el primer minuto. Si recordais, era el único jugador que no rotaba y era su mando dentro del terreno de juego: ya que cuando no jugaba Borja, jugaba Iván Hernández. Tras el éxito del ascenso, y todo el mundo cantando y hablando desde el balcón de la Plaza Mayor, el riojano siempre permanecía en segundo plano.


Ya en primera, volvío a ser el eje sobre el cual el equipo giraba...ya no estaba Iván y llegó Vivar Dorado, otro gran profesional...y entre él y Borja fueron los que se turnaban con Álvaro, siempre fijo en las alineaciones: recordar el golazo en la Romareda. Siempre actuando como comodín para el mister, jugando de central cuando se le requería, o adelantando su posición si las necesidades lo obligaban.

Tras esa temporada, las críticas empezaron a surgir...que si Rubio era lento, que si Rubio no tenía sangre...recuerdo que con Rubio ganamos al Sevilla, al Madrid, al Villarreal, al Valencia, Bilbao, Atletico...el equipo se mantuvo con él en la medular ya que Vivar y Borja tuvieron bastantes problemas físicos y no estaban al cien por cien.

...Y llegó la temporada pasada...sin Vivar, con Borja...y con los incompetentes de Pelé y Haris...el equipo no ayudaba, no había compromiso y Álvaro desde su posición no daba a basto con todo. La gente pedía a Pelé, que si a Haris, que si Mendilibar ponía a Rubio por que eran amigos...pues bien, Rubio suelta un partidazo de escandalo en Sevilla, y otro contra el Sporting en Zorrilla...y sufre una lumbalgia.


La gente llena de alegría por que por fín Rubio no juega...y así ven a Pelé y a Haris...Mendilibar, que tonto no  es, le pide que si puede forzar contra el Almeria en casa, y el jugador por ayudar al equipo lo hace, pero se lesiona a la media hora de juego. Y ahí se acabó la temporada...sufrió una rotura muscular de escandalo, que el propio jugador se tuvo que pagar la recuperación, sufriendo desde la oscuridad de la grada como su equipo iba cayendo, como Borja no podía con todo, como Lázaro se lesionaba y como Pelé y Haris se reían de todo el mundo.

Y todavía se dice que Rubio no vale. Que le regalen. Yo pido respeto por un jugadorazo como el riojano. Analicemos su labor:
Siempre en su posición. ¿es Matabuena mejor? Si, repartiendo leña, no da un pase ni para delante ni para atrás ¿le vieron contra el Villarreal B? espero que no, ¡¡que horror!!, ¿es Alonso mejor y sus pases a nadie? ¿o lo es Óscar y su gran compromiso?...¿ mejor ponemos a Rueda, que deberia de comerse el campo?...Rubio siempre hace las coberturas a los laterales cuando estos suben, cuando suben los centrales...Siempre se le recrimina que el balón le pasa atrás , pero mi pregunta es: ¿veis si alguien se mueve delante? ¿preferís perder el balón por dar un pase adelante sin ton ni son?...Que no está en su mejor momento es obvio. Pero que sin él, el equipo es peor...también.

1 comentario:

  1. Coincido en lo principal contigo, pero yo pongo un matiz. Me da la impresión de que Alvaro juega acomodado. Hay veces que se quita el balón de encima estando solo, sólo por no levantar la cabeza y mirar.
    A los futbolistas que saben jugar al fútbol hay que exigirles y Alvaro Rubio sabe jugar al futbol.

    ResponderEliminar