Somos el Real Valladolid, un equipo histórico pero pequeño y no muy adinerado. Eso está claro. Pero tampoco somos tontos, aunque a veces lo parecemos. Creo que todo el mundo entiende que es normal, y ley de vida, que todo lo bueno que tenemos en plantilla salga a la luz pública todos los veranos y un pez más grande y poderoso nos lo quite. Porque a todo el mundo le gusta ganar más e ir a un proyecto de futuro superior.
El Valladolid sabe lo que hay y a nadie le ha cerrado la puerta de salida nunca, y entiende que a todo el mundo le gusta progresar. Pero también hay que entender que todo el mundo tiene un precio de salida y de que una venta puede cuadrar el presupuesto para todo el año. Y que lo justo es que el club ponga el precio a todos sus activos y en muchos casos ese precio es menor que lo que marca el contrato.
¿Donde quedan esos jugadores que salen de sus equipos como auténticos señores? Lealtad prometió Agüero al Atlético de Madrid (ya saben como acabó la historia), con De Gea pasó parecido. En la capital castellana estamos abonados en los últimos veranos a este tipo de culebrones. ¿Se acuerdan de Fernando Sales, Sousa, del propio Oscar y alguno más?...pues el testigo lo recogió Pedro León, aquel jugador que el Valladolid sacó de la miseria que estaba viviendo en el Levante, la afición se volcó con el de Mula...para que luego el muleño se riera de todos nosotros. Ahora en el Madrid se agarra al contrato que firmó. Pedro; ¿te acuerdas de los anteriores cuatro contratos que firmaste; Murcia, Levante, Valladolid y Getafe?.
...Y la moda se traslado a Nauzet Alemán, asiduo a la fiesta vallisoletana con el clan de los canarios en el año del descenso. Fue el primero en quererse marchar y abrió el buzón que tiene por boca para decir que no quería jugar en segunda. Suárez le puso a raya y el canario espabiló, paso de villano a héroe en Zorrilla. Sin embargo, de donde no hay no se puede sacar y ha vuelto a decir que se quiere ir de Valladolid. Querido Nauzet, cuando llegaste para firmar el contrato podías haber dicho: sino me adapto y me voy antes de acabar el contrato os devuelvo el dinero.
A este selecto club se ha unido Javi Guerra. Parece ser que el malagueño va de radio en radio ofreciéndose, y me parece genial, nadie te niega que quieras jugar en primera...pero tú tampoco negaste un contrato que con 28 años firmaste por cinco temporadas (asegurándote tu futuro y viniendo a jugar a segunda por que ibas a cobrar más que jugando en primera con el Levante) y tampoco negaste el sueldo que estás recibiendo más la clausula que fijaste. Si nadie pone lo que tu club pide por tí, búscate el dinero debajo de las piedras y mientras tanto calla la boca y trabaja para la empresa que te paga y apostó por tí.
Suárez que parece que está espabilando en estos temas, avisa al respecto. Si traéis lo que pido...yo os dejo marchar, pero mientras tanto a trabajar que tenéis un contrato que cumplir y que nadie os obligó a firmar.
![]() |
Llorente, con el Valladolid. |
Lejos quedan aquellos jugadores que se fueron como auténticos caballeros: Garcia Calvo no tuvo más remedio que marcharse al Atlético de Madrid para aliviar una deuda que llegaba más arriba del cuello al club. César fichó por el Madrid, sin embargo, no tuvo ningún problema en jugar otra temporada más cedido en el club al que siempre se ha mostrado receptivo para volver. Torres Gómez rechazó un verano una oferta del Alavés que le triplicaba el sueldo y Victor se fue al Villarreal siendo el traspaso más caro de la historia del Real Valladolid, al que volvió para ascender. Y como no mencionar al gran Joseba Llorente, un 31 de agosto el Ath. Bilbao le ofreció el oro y el moro, pero el donostiarra dijo: "no voy a irme ahora y dejar a mi club tirado sin poder fichar un sustituto"; el club le aumentó la ficha como premio a su fidelidad y al año siguiente no tuvo ningún problema en venderle al Villarreal. Según dijo ayer Carlos Suárez a Rogí en la SER; "Javier Baraja ha sido el único jugador que se ha bajado el sueldo en los once años que llevo como presidente".
Hay FORMAS y hay formas de abandonar un club. Mientras que los primeros siempre serán recordados como buenos jugadores pero personas mediocres y pitados siempre que vuelvan a Zorrilla...los segundos siempre serán ovacionados, queridos y recordados como auténticos caballeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario